LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN NIÑOS

CAMBIOS EN LA PREADOLESCENCIA
16 marzo 2022
POR QUÉ VISITAR DE FORMA PERIODICA AL NEUMOLOGO PEDIATRA
19 abril 2022

El brindar una alimentación balanceada a los más pequeños de la casa se ha vuelto un reto en el día a día. Una buena alimentación, es fundamental para el desarrollo adecuado de nuestros niños y es un deber de los adultos, a cargo de los mismos, preocuparnos porque consuman alimentos que les brinden los nutrientes necesarios; que les aporten las herramientas que requieren para su proceso de desarrollo tanto fisico como mental.

Se han creado movimientos importantes en los últimos años que están promoviendo el No Consumo de comida chatarra, alta en azúcares y grasas saturadas; y han apoyado el consumo de alimentos que se preparen naturalmente y que tengan un mayor contenido de frutas, verduras, proteinas y lácteos. Enseñar a comer bien a nuestros niños, es una lección de vida.
La educación desde la niñez sobre cuáles son los alimentos que son importantes para su desarrollo es uno de los mejores aportes que les podemos hacer para el resto de su vida. Diferentes estudios que se han realizado muestran como conclusión que comer bien es esencial para ser feliz.

A continuación compartimos 5 consejos para enseñar a los niños a comer bien:

comer en familia

1.Enseñar con el ejemplo: Comer en familia
Compartir espacios de comida en familia de forma frecuente en casa, es fundamental para enseñar a los niños a alimentarse de forma adecuada.
Sentarnos a la mesa con nuestros hijos los incentiva a comer, a conversar, a compartir un momento con sus padres y además a tomar el ejemplo de los adultos. Estos espacios deben de ser aprovechados para incluir: verduras, proteinas como: pescado, atún, pollo, carne, etc.. y frutas. De esta forma si tus hijos observan que todos comen se animará más fácil a probarlos.

2. Invitar a nuestros niños al Supermercado:
Es importante que nuestros niños participen en construir la lista del mercado en donde identifiquen los alimentos de mayor consumo y los que se consumen de forma esporádica. Para esto puedes apoyarte en canciones, rimas y juegos. Posterior a tener la lista es importante que nos acompañen al mercado cuando sea posible y tengan la posibilidad de visualizar los diferentes productos, los ayuden a empacar y empiecen a identificarlos.

supermercado

3. Cocinar con los niños:
Esta es una excelente opción para que ellos se identifiquen con los alimentos y las diferentes preparaciones que se pueden realizar con los mismos, también para que aprendan a probar y pongan a jugar su imaginación y creatividad para las preparaciones y para servir sus alimentos de forma tal que sean muy agradables a su vista.

4. Tener una lista de nuevos alimentos:
Es importante tener una lista en donde señalemos los alimentos que no han probado nuestros hijos y de esta forma cada semana podemos ir incluyendolos de a poco en el menú; si nuestro hijo lo prueba, lo podemos premiar con algo simbólico, una salida al parque, una pelicula, la preparación de su comida preferida, etc..

5. Construcción del Menú:
Realizar con ellos el Menú semanal de las comidas es uno de los mejores ejercicios que podemos hacer. Para que este ejercicio conduzca al resultado que queremos, debemos de aplicar varias reglas: se deben de variar los platos, se debe de tener en cuenta las reglas de la sana alimentación y sus porciones; esto implica incluir verduras, frutas, carbohidratos, proteina y demás nutrientes; no se pueden dejar los alimentos preparados.

Fuente: Unidad Respiratoria Respirar

Agenda tu cita