Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) cada año más de 2.000 millones de personas sufren problemas relacionados con sus hábitos alimenticios. También más de 50 millones de niños menores de 5 años padecen de delgadez, 17 millones de debilidad extrema, 155 millones retraso en el crecimiento y más de 41 millones problemas de obesidad.
De acuerdo a estas cifras se concluye que cada día se vuelve una mayor prioridad el tener un sistema de alimentación balanceado que realmente aporte los nutrientes necesarios y requeridos para un optimo funcionamiento de nuestro cuerpo.
A continuación, relacionamos algunos de los alimentos, que de acuerdo a diferentes expertos en nutrición deben de estar presentes en nuestra alimentación diaria:
1- Vegetales: En especial todos los que tengan color verde oscuro, como la espinaca, el brócoli, la lechuga, habichuelas, el pepino, etc. Aportan una buena cantidad de minerales, vitaminas y antioxidantes para el cuerpo. También ayuda a desintoxicar el cuerpo para disminuir el riesgo de desarrollo de células como las cancerígenas.
2- Legumbres: Son fuente de proteína y fibras, además están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen nuestro sistema inmunológico y protegen el cuerpo contra enfermedades. Las legumbres son bajas en grasas saturadas y proporcionan aminoácidos esenciales que el cuerpo requiere para funcionar de forma adecuada.
Su alto contenido de fibra contribuye a una buena digestión, además de mantener limpio el organismo. Importante consumir una cantidad frecuente de legumbres como: frijoles, lentejas, etc.…
3- Frutos Secos: Son una excelente fuente de hierro, calcio, magnesio y potasio que actúan como antioxidantes; proporcionan energía evitando los picos de azúcar en sangre y los bajones de energía. Algunos frutos secos para consumir a diario son: almendras, nueces de macadamia, avellana y nueces pecanas.
Los frutos secos también son fuente de melatonina la hormona que regula el sueño.
4- Aceite de Oliva: El consumo diario de este tipo de aceite ayuda al buen funcionamiento del corazón, debido a que tiene ácidos grasos importantes, además es considerado como un excelente antioxidante. También ayuda a controlar el colesterol y protege la densidad de los huesos, previendo enfermedades como la osteoporosis.
5- Bayas y frutos rojos: Aporta a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y neurodegenerativas como el Alzheimer, además de que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Otras de sus funciones son: aportan a la óptima función cerebral, previene el deterioro neurológico, ayudan a mantener la piel sana y combate los daños causados por cambios radicales del clima, algunos de ellos son: las fresas, arándanos y moras.
Fuente:
Unidad Respiratoria Respirar S.A.S