DIA NACIONAL DE LA SALUD EN EL MUNDO DEL TRABAJO (28 de Julio)

Dolor Cervical
¿DOLOR CERVICAL? ¿CUÁNTAS HORAS AL DÍA HACE USO DE SU CELULAR?
12 julio 2021
Ejercicio Post Covid
REHABILITACION PULMONAR EN PACIENTES POST-COVID 19
3 agosto 2021
dia de la salud

La promoción de la salud en los lugares de trabajo debe ser un pilar fundamental en las empresas, sin lugar a duda su crecimiento y sostenibilidad económica deben garantizar procesos de prevención integral en pro del mantenimiento de la salud de sus trabajadores. Así mismo, los trabajadores deben ser los primeros colaboradores de los programas que para la protección de su salud se implementen.

Derecho de salud de los trabajadores:
Cada empresa puede tener establecidos previamente los derechos y obligaciones de sus trabajadores; sin embargo, hay derechos básicos y generales que respaldan a todos los trabajadores.

Entre los derechos básicos de salud mental y física que debes tener como trabajador están:

  • El derecho a la integridad física y mental. En caso de peligro para la vida, puedes interrumpir de inmediato la actividad laboral.
  • Respeto a la libre opinión de ideas, creencias y prácticas.
  • Respeto a los horarios laborales, con respectivas pausas para alimentación y descanso.
  • Acceso a permisos y reposos médicos
  • Derecho al respeto de la intimidad y protección contra el acoso en cualquier forma.
  • Derecho a una política de prevención de riesgos laborables que tenga como propósito disminuir o evitar por completo los daños que se deriven del trabajo.

Consejos para prevenir cualquier accidente en el trabajo:

  • No consumas bebidas cerca de fuentes o equipos eléctricos. Respeta la función de cada espacio.
  • Lo mismo aplica para fumar, debes hacerlo en el área dispuesta para ello.
  • Conoce las salidas de emergencia y vías de evacuación
  • Revisa siempre que las vías de evacuación estén libres y las salidas de emergencia bien identificadas.
  • Emplea los equipos de protección que necesitas para tu labor, ya sean cascos, chalecos, guantes, etc…
  • Asiste a las capacitaciones y simulacros, de esta manera aprendes ha manejar situaciones extremas de forma efectiva.
  • En cuanto a la salud emocional: identifica fuentes de estrés, molestias y desmotivación en el lugar de trabajo.
  • Propiciar un ambiente de comunicación abierto y de respeto mutuo, no participes de rumores, ni tomes las cosas a modo personal.
  • Importante que solicites los implementos de trabajo y protección necesarios para ejercer tus funciones. De igual forma debes de solicitar tus tiempos de alimentación y descanso.
  • Inspecciona tus posturas mientras trabajas, así como la iluminación, la limpieza y el orden de tu puesto.

Fuente: ARL Sura

Agenda tu cita