asma infantil
ASMA INFANTIL: QUÉ ES, SIÍNTOMAS Y CUIDADOS PARA NUESTROS HIJOS
18 noviembre 2024
CAMBIOS IMPORTANTES EN LA MENOPAUSIA
18 diciembre 2024

Si no lo sabías la salud intestinal es clave para tu bienestar. Nuestro intestino, también conocido como el tracto gastrointestinal, juega un papel importante en nuestra salud general. Nos ayuda a digerir los alimentos, apoya nuestro sistema inmunológico, afecta nuestro bienestar mental e incluso influye en el riesgo de enfermedades crónicas.

Órganos que participan en el proceso digestivo:

  1. La Boca: La saliva ejerce un papel fundamental en la desintegración de los elementos, tiene compuestos que ayuda a descomponer los carbohidratos. El proceso de masticación es fundamental para preparar al estómago en este proceso.
  2. Esófago: A través del cual se transportan los alimentos hacia el estómago.
  3. Estómago: Tiene las enzimas y ácidos necesarias que nos ayudan procesar en una segunda fase todos los alimentos. Adicional que ayuda a preparar el páncreas y la vesícula. El estómago es un órgano ácido por lo que se le debe de mantener igual para no generar alteraciones en su funcionamiento.
  4. Intestino Delgado: Llegan todos los alimentos después de pasar por el proceso de maceración del estómago. En esta parte es donde se asimilan la mayor parte de nutrientes requeridos por nuestro cuerpo.
  5. Intestino Grueso: En esta parte se absorbe principalmente el agua y se prepara el cuerpo para lo que se va a eliminar.

La importancia de mantener un intestino saludable:

  1.  Digestión y absorción de nutrientes: el intestino descompone los alimentos en nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar. Sin un intestino sano, podrías no obtener las vitaminas y minerales que necesitas, lo que puede llevar a varios problemas de salud.
  2. Apoyo al sistema inmunológico: aproximadamente el 70% de tu sistema inmunológico se encuentra en el intestino. Un intestino saludable ayuda a combatir infecciones y enfermedades manteniendo un equilibrio de bacterias buenas y malas.
  3. Salud mentaltu intestino y tu cerebro están conectados a través de algo llamado el eje intestino-cerebro. Un intestino sano puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
  4. Prevención de enfermedades crónicas: un intestino poco saludable puede contribuir a enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón y enfermedades inflamatorias del intestino. Mantener tu intestino sano puede ayudar a reducir el riesgo de estas afecciones.

Recomendaciones para una digestión saludable:

  1. Consumir Fibra Dietética: Son esenciales para la salud digestiva. Dentro de los principales se encuentran: la avena, los frijoles, las manzanas, los cítricos, las nueces, la coliflor, las judías, las papas y / o la yuca.
  2. Alimentos Probióticos: como el yogurt, el kéfir, Kimchi, ajo, cebolla y el chucrut. Estos preferiblemente se deben de consumir de 2 a 3 veces por semana.
  3. Buena Hidratación: Es fundamental mantenerse hidratado con agua para ayudar a la digestión y prevenir el estreñimiento. Sin embargo, se recomienda no tomar líquidos mientras que estás comiendo para que se pueda efectuar una buena masticación.
  4. Tener una rutina de alimentación: Es importante mantener unos horarios para las comidas, de esta forma se facilita que el reloj biológico del cuerpo optimice la de producción de enzimas digestivas y jugos gástricos.
  5. Realizar actividad física: Es fundamental para este proceso, estimula la contracción de los músculos gastrointestinales, adicionalmente ayuda a reducir el estrés. El tener controlado los niveles de estrés aporta a que no se altere el proceso digestivo. Es importante hacer ejercicio por lo menos 5 veces a la semana lo que también aportará a mantener una buena salud en general.
  6. Duerme lo suficiente: Intenta dormir de 7 a 9 horas de calidad cada noche. Un buen sueño apoya la salud general y ayuda a mantener un microbioma intestinal equilibrado.

Fuente:
Sanitas Medical Care

Dr. Carlos Jaramillo

Agenda tu cita