¿QUÉ ESCOGER A LA HORA DE COMER GRASAS O AZÚCARES?

CAPACIDAD PULMONAR: QUÉ ES Y LA IMPORTANCIA DE AUMENTARLA
2 agosto 2023
TRASTORNOS DEL SUEÑO: EL INSOMNIO
30 agosto 2023
azucar y grasas

La industria alimentaria en sus diferentes formas de comunicarse nos ha llevado a pensar que reducir la ingesta de grasa es la clave para perder peso y mejorar la salud. Sin embargo, es importante recordar que no todas las grasas son malas y que a veces muchos de los alimentos que nos venden como “saludables” y “light” son causan más perjuicios que beneficios.

Los azúcares añadidos no solo pueden ser peores que la grasa en cuestiones de peso, sino que también pueden afectar de manera negativa en muchos otros aspectos la salud.

Por otro lado, cabe señalar que, si reduces la ingesta de grasa, puede que pierdas muchos de los beneficios que tienen los alimentos ricos en grasas saludables como los que se detallan a continuación:

BENEFICIOS DE LAS GRASAS SALUDABLES

  • Los ácidos grasos insaturados que se encuentran en alimentos como el aguacate, el aceite de oliva y la almendra pueden mejorar la salud cardíaca, reducir los niveles de colesterol y aliviar la inflamación.
  • Algunos ácidos grasos saturados como el aceite de coco también aportan beneficios para la salud y se han relacionado con mejoras en la función cerebral y un aumento en la quema de grasa (si se consumen manteniendo una adecuada ingesta de calorías).
  • Aunque parezca contradictorio, aumentar la ingesta de grasas saludables también puede ralentizar el vaciamiento gástrico, por lo que mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo.
  • Las grasas que se encuentran en los alimentos integrales y los no procesados, como los frutos secos, las semillas y los aceites, suelen aportar muchísimos beneficios.

grasas saludables

GRASAS QUE NO SON TAN SALUDABLES

Las grasas de los alimentos procesados, no son beneficiosas para la salud: las grasas trans, por ejemplo, se encuentran principalmente en los productos procesados y los aceites vegetales hidrogenados se han relacionado con varios problemas de salud, como: diabetes y cardiopatías. Lo mejor es optar por las fuentes de grasas más saludables.

grasas no saludables

¿GRASA O AZÚCAR?

El azúcar es muy adictivo y se asocia a una serie de efectos adversos en la salud. Las grasas saludables, sin embargo, son una parte esencial de una alimentación equilibrada y pueden ayudar a perder peso, mejorar la salud cardíaca y reducir la inflamación. Por lo tanto, es mejor reducir el consumo de azúcar y consumir una cantidad adecuada de grasas buenas, como:

  • Aceite de coco
  • Aguacate
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Mantequilla
  • Pescados grasos
  • Frutos secos y las semillas ricas en nutrientes

Es importante evitar el azúcar de los alimentos procesados, las bebidas azucaradas, las bebidas energéticas y los refrescos.

Si quieres endulzar tus platos, recomendamos que uses edulcorantes naturales como:

  • Miel cruda
  • Estevia
  • Dátiles

estevia

Estos ingredientes aportan un toque extra de sabor, pero además contienen vitaminas, minerales y antioxidantes, por lo que son una alternativa mucho mejor que el azúcar procesado.

EFECTOS NEGATIVOS EN EL CONSUMO DE AZÚCAR:

El azúcar aumenta la inflamación, una condición que suele ser el origen de la mayoría de las enfermedades. Los niveles altos de inflamación que se mantienen durante un tiempo prolongado, están relacionados con un aumento de riesgo de varias enfermedades crónicas, como: la diabetes, los problemas del corazón y los trastornos autoinmunitarios.

Estudios recientes sugieren que un consumo elevado de azúcares añadidos aumenta el riesgo de cáncer. Hay una relación indirecta entre el azúcar y el riesgo de cáncer dado que la obesidad, por ejemplo, acentúa el riesgo de padecer muchos tipos de cáncer.

La ingesta de azúcar se suele asociar con un alto riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y síndrome metabólico, condiciones que se consideran como factores de riesgo de enfermedades crónicas.

Fuente:
Dr. Josh Axe – Doctor en Medicina Natural, nutricionista clínico

Agenda tu cita