BENEFICIOS DE TENER UNA SANA ALIMENTACIÓN

CÁNCER DE COLON
4 abril 2023
COMO CONTROLAR LAS EMOCIONES Y EL ESTRÉS
20 abril 2023
alimentacion sana

Normalmente confundimos el término comer saludable con estar a dieta y son dos cosas muy diferentes. En este artículo hablaremos sobre la importancia que tiene la ingesta de los alimentos adecuados, para lograr numerosos beneficios en el organismo, como: mantener el corazón sano, estimular el cerebro, reducir la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades y, en definitiva, sentirte mejor son algunos de ellos.

La nutrición es muy importante para la calidad de vida de las personas, siendo tres los pilares que ayudan a mantener una buena salud: el descanso, la alimentación y el ejercicio. La estrategia radica en aprender a equilibrar estas tres funciones. Una alimentación saludable implica consumir diferentes grupos de alimentos en cada comida para lograr un aporte equilibrado de nutrientes y proteínas.

La composición exacta de una alimentación equilibrada está determinada por las características de cada persona, por ejemplo: la edad, el sexo y el estilo de vida. Aunque las necesidades de alguien que trabaja en una oficina son distintas de las de quien realiza una labor más física, los principios de la alimentación saludable siguen siendo los mismos.

Hoy en día son muchos los que no llegan a unos mínimos en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Además, se consume una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos y procesados, azúcares, sal y grasas.

alimentacion sana

Respecto a estas últimas, la OMS señala como preferible el consumo de las que se encuentran de forma natural en los alimentos como: pescado, aguacate, frutos secos y aceite de oliva (grasas no saturadas). De igual manera, es importante reducir el consumo de las presentes en mantequilla, aceite de coco y carne grasa, así como de las derivadas de los productos procesados.

Si tu alimentación esta distante de ser considerada saludable y te cuesta cambiar de hábitos, lo mejor es que empieces con pequeñas acciones. Incluir paulatinamente verduras en cada comida y elegir frutas frescas de temporada son algunas de ellas.

BENEFICIOS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

1. Mantenerte fuerte
2. Protege el sistema inmunitario.
3. Mantiene sana la piel, los dientes y los ojos.
4. Previene la osteoporosis.
5. Regula el tránsito intestinal
6. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
7. Reduce el estrés
8. Reduce el deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales
9. Mejora el estado de ánimo
10. Combate el cansancio y la fatiga crónica
11. Retrasa el proceso de envejecimiento
12. Fortalece los huesos
13. Mejora el funcionamiento del sistema digestivo

TIPS Y RECOMENDACIONES

Para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario es necesario consumir las cuatro comidas recomedadas durante el día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

El desayuno es la comida más importante del día, por lo que tiene que ser la más nutritiva posible (proteínas y fibras naturales). El almuerzo, se puede optar por alimentos bajos en grasas saturadas y que contengan grasas omegas 3 (por ejemplo, las nueces). También hay que reemplazar la comida de media mañana, como galletitas, chocolates, papas fritas, etc., preferiblemente por frutas frescas.

El cambio se nota cuando comenzamos a modificar lo que comemos, eligiendo alimentos saludables y dando prioridad a los productos frescos y no a los procesados.

La mayor parte de alimentos consumidos durante el día deben ser frutas, verduras y hortalizas que son las que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas, minerales y fibra, nutrientes fundamentales para el normal desarrollo del organismo. De igual forma no se puede dejar de lado el consumo de carne, pollo y pescado que nos aportan la proteína requerida para mantener sana la parte muscular de nuestro cuerpo.

El consumo de fibras es muy importante para regular el tránsito intestinal y brindar la sensación de saciedad, lo cual ayudará a no consumir más calorías.

En este proceso el agua debe ser la bebida principal, dejando de lado las bebidas no dietéticas y el alcohol. Se recomiendan 2 litros de agua por día.

beber agua

Es necesario también limitar el consumo de sal y azúcares, ya que los excesos de estos contribuyen a la hipertensión y la obesidad.

El momento de las comidas debe de ser en las horas puntuales y con disponibilidad de tiempo, esto permitirá que mastiquemos de forma correcta los alimentos y que sea un espacio del día tranquilo y ameno.

Dividir las porciones también es una buena práctica. En lugar de comer tres porciones abundantes, lo ideal es dividir los platos en cinco o seis comidas al día.

Esto evita los “picoteos” continuos y, a su vez, mejora la actividad del metabolismo.

Cambiar los hábitos alimenticios es una de las mejores formas de promover la salud del organismo.

Fuente:
Centro Médico Respirar

Agenda tu cita