La bronconeumonía es un tipo de Neumonía que genera inflamación en los alvéolos; en la mayoría de los casos producida por bacterias. Recordemos que las bacterias son altamente contagiosas y se propagan a través de estornudos o tos, generando que otras personas se contagien rápidamente. Esta patología es común tanto en adultos como en niños.
La bronconeumonía es más frecuente durante la época de invierno y en bebés menores de un año, especialmente entre los tres y seis meses de vida.
Al inicio esta patología se puede manifestar como una gripe, pero la sintomatología puede empeorar dependiendo de diferentes factores como: la edad, de cómo se encuentre el sistema inmune del paciente y si presenta otro tipo de enfermedades.
Se han identificado diferentes factores que ampliamos a continuación:
a. Enfermedad pulmonar crónica, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
b. VIH/SIDA
c. Tener un sistema inmunitario debilitado debido a la quimioterapia o el uso de medicamentos inmunosupresores.
d. Enfermedad crónica, como enfermedad cardíaca o diabetes
e. Enfermedad autoinmune, como artritis reumatoide o lupus
f. Cáncer
g. Tos crónica
h. Dificultades para tragar
i. Soporte con ventilador
Si te encuentras en uno de los grupos de riesgo, consulta con tu médico sobre consejos para prevenirla y controlarla. El especialista a consultar en caso de sospechar que tú o alguien de tu familia tiene esta patología es el Neumólogo; en caso de ser un menor de edad se debe de consultar al Neumólogo Pediatra.
Fuente:
Centro Médico Respirar