
FUMAR Y VAPEAR AUMENTAN EL RIESGO DE CONTRAER COVID-19
31 julio 2020
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
18 febrero 2021INSOMNIO – Una de las señales que puede indicarnos que nuestro cuerpo no se encuentra bien
Es la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido durante la noche. Los episodios de insomnio pueden aparecer o desaparecer o ser duraderos.
El Insomnio es un sistema de alerta generado por el cuerpo para manifestarnos que algo no está bien, la noche está creada para dormir y es un tiempo donde nuestro organismo se repara.
Causas
Los hábitos de sueño que aprendimos de niños pueden afectar nuestros comportamientos de sueño como adultos. Los malos hábitos del sueño o del estilo de vida que pueden causar insomnio o empeorarlo incluyen:
- Acostarse a una hora diferente cada noche
- Hacer siestas diurnas
- Baja calidad del ambiente para dormir, como demasiada luz o demasiado ruido.
- Pasar demasiado tiempo en la cama mientras se está despierto
- Trabajar turnos al caer de la tarde o de noche
- No hacer suficiente ejercicio
- Ver televisión, utilizar la computadora o un dispositivo móvil en la cama
El uso de algunos medicamentos y fármacos puede también afectar el sueño, como:
- Alcohol u otras drogas
- Tabaquismo excesivo
- Consumo excesivo de cafeína durante el día o tomarla al final del día
- Acostumbrarse al uso de ciertos tipos de medicamentos para dormir
- Algunos medicamentos para el resfriado y píldoras para adelgazar
- Otros medicamentos, hierbas o suplementos de venta libre o recetados
Algunos Problemas de salud también pueden llevar a problemas de sueño e insomnio:
- Embarazo
- Dolor o molestia física
- Levantarse a la noche para ir al baño, algo común en hombres con agrandamiento de próstata
- Apnea del Sueño
Consejos para dormir mejor:
1. Preparar el ambiente de su alcoba: Una (1) hora antes de dormir evita la exposición a pantallas (celulares, Tablet, PC, televisores), usa cortinas oscuras para bloquear la luz, la iluminación de la alcoba deber ser una luz cálida. El Colchón debe ser confortable sin nudos, desniveles o muy duros.
2. Tomar relajantes naturales: Tomar infusiones de Cidrón, Valeriana u otro que contenga Passiflora.
3. Practicar la Respiración: La respiración es lo que nos mantiene vivos, en la noche antes de dormir cuenta del 1 al 10 y haz inhalaciones y exhalaciones conscientes, rápidamente notarás el cambio corporal y empezarás a relajarte. Comienza el día temprano con ejercicio físico ayuda a oxigenar la mente y el cuerpo, permite que llegues a la noche con deseos de dormir.
4. Regula tus pensamientos: Cuando estás muy estresado envías inconscientemente pensamientos negativos, en la noche habla mentalmente con palabras de aliento, de apoyo, que den seguridad.
5. Saca tus miedos: Vivimos constantes duelos a lo largo de nuestras vidas, pérdida del trabajo, la empresa, negocios, la ida de un ser amado, la muerte. Es importante soltar los diferentes miedos, apegos y hacer los duelos necesarios; esto nos ayudará a descansar la mente y a regular nuestras emociones al dormir.
FUENTE: MEDLINE PLUS





