¿TU HIJO SUFRE DEL SINDROME DE APNEA DE SUEÑO?

¿LAS DIETAS ALIMENTICIAS SON REALMENTE SALUDABLES PARA NUESTRO ORGANISMO?
19 mayo 2023
ACTIVIDAD FISICA DESPUÉS DE LOS 50 AÑOS
9 junio 2023
Apnea de Sueño

El síndrome de apnea del sueño es un problema que está afectando cada día a más niños y niñas; así como adultos en diferentes etapas de la vida. La apnea es una afección en la que la respiración se detiene y se reinicia muchas veces durante el sueño, impidiendo que el cuerpo reciba el oxigeno requerido para su buen funcionamiento.

Esta patología suele confundirse con otros desordenes, motivo por el cual muchos pacientes no se diagnostican de forma temprana, desencadenando otras condiciones como: problemas de corazón, problemas de conducta, de aprendizaje, de atención y de crecimiento.

Los síntomas más relevantes de esta patología son:

• Ronquidos frecuentes y fuertes
• Somnolencia durante el día
• Inconvenientes para respirar frecuentemente
• Congestión nasal o síntomas de alergia respiratoria
• Agotamiento y fatiga

Niño agotado

Si nota que mas de uno de estos síntomas se presentan de forma frecuente con su hijo o hija; es necesario que lo vea de forma rápida el pediatra, o neumólogo pediatra; de esta forma podrá solicitar el estudio requerido para definir si padece o no de este síndrome. Este estudio de sueño se llama Polisomnografía. Normalmente esta prueba se realiza en la noche para observar el sueño del menor; durante la prueba se monitorea la respiración, oxigenación y ondas cerebrales electroencefalográficas. De acuerdo al resultado el médico tratante podrá ordenar el tratamiento idóneo para la mejora y control de los síntomas.

Existen dos tipos de apnea del sueño:

Apnea obstructiva del sueño: sucede cuando las vías respiratorias superiores se bloquean muchas veces durante el sueño afectando el flujo de aire. Es muy importante tener en cuenta que algunas de las siguientes condiciones pueden incidir en aumentar el riesgo de apnea obstructiva de sueño: obesidad, amígdalas y adenoides grandes.

Apnea central del sueño: se presenta cuando el cerebro no envía las señales requeridas para respirar.

El Centro Médico Respirar a través de su Laboratorio de sueño realiza esta prueba, la cual le permitirá identificar este síndrome de forma temprana. De igual forma contamos especialistas en Pediatría y Neumología pediátrica que podrán apoyarle en este proceso tan importante para el bienestar de su o sus hijos.

Recuerde que puede contactarnos por los siguientes medios:

✅ Callcenter: 350 555 0014 – 350 555 0015
✅ Whatsapp: 317 432 5641
✅ Página web: www.centromedicorespirar.com
✅ Correo: callcenterrespirar@gmail.com

Fuente:

Healthy Children
Centro Medico Respirar

Agenda tu cita