En este artículo se consigna todas aquellas recomendaciones que podemos hacer paa mejorar las condiciones de control ambiental para los pacientes que tienen asma, todos estos factores son desencadenantes de la enfermedad.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL POLVO
- Utilizar protectores de colchones
- Eliminar las alfombras
- Eliminar los juguetes de peluche de la cama de los niños
- Ventilar la casa
- No estar presente mientras barren o aspiran
- Cambiar sábanas y cobijas frecuentemente.
- Usar trapo húmedo para limpiar.
- No acumular en la habitación objetos, juguetes o cajas que guarden polvo
RECOMENDACIONES PARA EVITAR OLORES FUERTES
- Taparse boca y nariz si hay cerca olores fuertes de líquidos para el aseo de la casa o colegio.
- No dormir en la casa, cuando se hagan reparaciones o construcciones.
- Cerrar o tapar la basura. Sacarla continuamente.
- Cerrar ventanas si hay fuentes de olores fuertes externos (carros, fabricas, industrias).
- No aplicarse directo el perfume
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL HUMO
- No fumar o no exponerse a ambientes con humo de cigarrillo.
- Alejarse de lugares que tengan humo.
- Usar pañuelo en lugares en los que haya humo.
- No prender inciensos dentro de la casa.
- Protegerse ante la presencia de humo de vehículos o de construcciones y fábricas en la calle
RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR OTROS FACTORES AMBIENTALES
- Dejar las mascotas fuera de la habitación.
- Lavar las manos con frecuencia.
- Usar bufanda o pañuelo en los cambios de clima o en el frio de la mañana y de la noche.
- No oler flores o plantas con polen.
- No usar ropa húmeda.
- No dormir en habitaciones húmedas
RECOMENDACIONES PARA LA ESCUELA Y EL COLEGIO
DEBES PROTEGERTE DE CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA, EVITAR LA EXPOSICIÓN A OLORES FUERTES COMO PINTURAS, PEGANTES O BASURAS, Y AVISAR SOBRE AQUELLOS FACTORES DEL AMBIENTE QUE TE GENERAN MAS SÍNTOMAS E INCOMODIDADES E INFORMARLO A LOS PROFESORES Y PADRES.