La temporada de vacaciones es ideal para descansar, compartir con la familia, conocer nuevos lugares y también es un momento ideal para cuidar de tu salud.
En temporada de vacaciones nuestra rutina se modifica en su totalidad, el tiempo de sueño es diferente, nos exponemos a cambios de clima, horarios y demás. Uno de los mayores cambios indiscutiblemente se presenta en el tipo de alimentación y son estos los que pueden afectar más nuestra salud.

Estos cambios suelen implicar, la ingesta de alimentos pocos saludables y bebidas con un alto contenido de azúcar y con baja capacidad de hidratación; la bebida con mayor hidratación es el agua. Lo anterior puede desencadenar diferentes problemas gástricos e intestinales. A continuación les brindamos unas pautas para evitar inconvenientes en las vías respiratorias.
Cómo evitar enfermedades respiratorias:
- Evita estar expuesto a temperaturas extremas, estas pueden generar infecciones virales e irritación de las vías aéreas.
- Cuídate del aire acondicionado, si debes usarlo mantenlo en una temperatura entre 24 y 25 grados centígrados. Si lo pones a una baja temperatura seguramente tendrás en corto tiempo inconvenientes respiratorios.
- Escoge los lugares que más te gusten para ir de vacaciones y que tengan un clima estable. Ten presente que el clima seco es el peor enemigo de los pulmones, por esto busca mantenerte siempre en un clima húmedo.
- La altura disminuye la densidad del oxígeno; esto quiere decir que respiramos un aire con menos oxigeno en lugares por encima de los 3.000 metros. Es importante consultar al médico para ciertos destinos turísticos si tienes: falta de oxigeno en la sangre, problemas respiratorios o algún tratamiento permanente para los pulmones.
- Importante que lleves un buen botiquín o tu medicación para evitar que tengas una recaída que pueda afectar este periodo de descanso.
- Muévete, no pares de realizar alguna actividad física
Fuente: Centro Médico Respirar.